Categorías
Astroweather
Catálogos
Herramientas
Web recomendada
Otras páginas
Archives
Category Archives: Alineación a la polar
SV aligner: vídeo tutoriales y mucho más
Hemos actualizado la página www.svaligner.com con vídeo tutoriales, guías e imágenes de rotación del cielo a distintas longitudes focales.
Tanto para aquellos que ya os suena el tema como para los que no, os recomendamos esta demo rápida.
Si nunca has utilizado SV aligner pero quieres probarlo en tu próxima alineación a la polar, te recomendamos los 5 vídeo tutoriales paso a paso.
En función de la precisión de los mandos de altitud y azimut de tu montura, podrás conseguir una alineación a la polar con un error total del orden de 10 segundos de arco.
Para los expertos, hemos añadido una sección sobre como utilizar el factor de escala para alinear sin tener que capturar la imagen larga de rotación del cielo y otra sobre como medir y corregir el error de cono.
Si no necesitas una alineación muy precisa a la polar, también hemos pensado en ti
Esta es una demo de alineación por el método de la hora local angular de Polaris.
Posted in Alineación a la polar, SV aligner
Comments Off
SV aligner: como utilizar el factor de escala
Técnicamente el factor de escala en SV aligner es el ratio entre la distancia en píxeles de los puntos de inicio del par de estelas de referencia de cada imagen.
El factor de escala nos permite comprobar la alineación de nuestro sistema con imágenes de rotación del cielo de terceros o nuestras pero capturadas con una configuración distinta a la actual (distancia focal y/o cámara). Esto es muy práctico puesto que evita que tengamos que capturar una imagen de rotación del cielo (imagen larga de 90 minutos) para todas y cada una de las configuraciones ópticas con las que trabajemos.
Además, también nos permite saber si la selección del par de estelas de referencia entre imágenes es correcta, es decir, si hemos identificado correctamente el mismo par en ambas imágenes.
Hemos comprobado que un VISAC a f9 (1.800 mm) se puede alinear con total precisión utilizando una imagen de rotación del cielo capturada con un SW ED80 (600 mm).
Con el objetivo de analizar el factor de escala a fondo, hemos preparado una guía donde explicamos detalladamente en qué consiste, cómo funciona y qué consideraciones previas conviene tener en cuenta.
Posted in Alineación a la polar, Astrofotografía, Canon EOS 400D, ED80 f7.5 (600mm), Luna QHY8 Pro, SV aligner, VISAC f6.4 (1280mm), VISAC f9 (1800mm)
Comments Off
SV aligner, problema con la localización de estelas de referencia entre las imágenes Mov. Cielo y Mov. R.A.
SV aligner es una herramienta para alinear de forma precisa a la polar.
Ahora bien, para poder medir el error de alineación y calcular la corrección necesaria, la aplicación necesita que le indiquemos dos estelas de referencia en la imagen de rotación del cielo y el mismo par de estelas en la imagen rápida de rotación de la R.A.
Esta es la base del método Sánchez – Valente.
Pero… ¿qué pasa cuando las estelas de la imagen de rotación de la R.A. parecen no coincidir de ninguna manera con las de la imagen de rotación del cielo?
Posted in Alineación a la polar, Canon EOS 400D Modificada, SV aligner, VISAC f6.4 (1280mm)
Comments Off
SV aligner quick guides now available in 4 languages
SV aligner quick guides are already available in four languages.
In addition to the original Spanish quick guide version, we have just published versions in English, French and Catalan.
The guides consist of 8 pages with lots of pictures plus 7 annexes regarding technical specifications, suggestions and advanced options.
Writing these guides has been a hard work not only for us but also for many people who helped us with translations and corrections.
To all of them, thank you very much for their help.
Guías del SV aligner disponibles en 4 idiomas
Ya están disponibles las guías del SV aligner en cuatro idiomas.
Además de la versión original en castellano, ahora también tenemos guías en ingles, catalán y francés.
Las guías constan de 8 páginas muy visuales, más 7 anexos en los que se detallan técnicas, recomendaciones y opciones avanzadas.
Ha sido un trabajo duro, de mucha dedicación y en el que han participado varias personas que nos han ayudado mucho con los textos. A todas ellas, muchas muchas gracias.
Posted in Alineación a la polar, Astrofotografía, SV aligner
Comments Off
SV aligner, la alineación perfecta a la polar
SV aligner es la aplicación de alineación a la polar por el método Sánchez – Valente.
Posted in Alineación a la polar, Astrofotografía, SV aligner
Comments Off
Alineación a la polar (II): método de alineación Sánchez-Valente. Pruebas de campo
En el artículo anterior hicimos una descripción detallada del nuevo método de alineación que proponemos, y además proporcionamos la herramienta necesaria para poder ponerlo en práctica.
En este post pretendemos demostrar las bondades del procedimiento y la rapidez de ejecución. Para ello hemos desalineado completamente la montura y hemos procedido a volver a alinearla.
Posted in Alineación a la polar, Astrofotografía, SV aligner
Comments Off
Sánchez-Valente method – FAQ
Q 1: Who is the target audience for this method?
A 1: Anyone who requires a good polar alignment in no more than 15 – 30 minutes.
By “good polar alignment” we mean one with a true NCP offset error of only a few pixels.
If you take long exposure captures, regardless of whether you work from a fixed or portable setup, a good polar alignment is critical to avoid field rotation problems.