Category Archives: ED80 f7.5 (600mm)

M13 Hercules Cluster

Hacía más de tres años que no publicábamos ningún post.
No teníamos ni idea de cómo nos encontraríamos el material, la alineación, la electrónica, así que no queríamos complicarnos la vida con un objeto muy débil o a baja altitud.

A pesar de que nuestra configuración actual tiene una focal corta (600 mm), elegimos M13 por encontrarse próxima al zenit durante los días de captura.

Continue reading

Posted in Astrofotografía, ED80 f7.5 (600mm), Lodestar, Luna QHY8 Pro, SXV - AO - LF | Comments Off

IC1848: estudio sobre el SNR (signal to noise ratio)     Capturas largas vs capturas cortas

IC 1848 estudio sobre el SNR

Para conseguir capturar los detalles más tenues de los objetos de cielo profundo, hay que atenuar tanto como sea posible el ruido de la imagen.

SNR o S/N es la abreviación en inglés de la relación señal / ruido.

Una pregunta que cabe preguntarse es: ¿qué es mejor, realizar capturas largas o capturas cortas para un mismo tiempo de exposición total dado?

Hace un mes decidimos probarlo y como siempre hacemos, comenzamos a buscar información sobre el tema esperando a que las condiciones meteorológicas nos permitieran realizar nuestra prueba.
El primer párrafo de este post corresponde al inicio de un interesantísimo artículo de la web Starizona que, tras su lectura, nos ha abierto nuevas preguntas.

Para los impacientes, tras la prueba y a la vista de los resultados, hemos decidido dejar de hacer capturas de larga exposición. De ahora en adelante acumularemos tantas capturas cortas (<= 10 min) como las condiciones de la noche nos permita.
Las ventajas son numerosas.

Continue reading

Posted in Astrofotografía, ED80 f7.5 (600mm), Lodestar, Luna QHY8 Pro, SXV - AO - LF | Comments Off

Triangulum

En base a algunas de sus notas en el tratado “De systemate orbis cometici; deque admirandis coeli characteribus” se cree que Giovanni Battista Hodierna fue la primera persona en observar y catalogar la galaxia del triángulo en algún momento anterior a 1654.
No obstante, esto no se supo hasta 1985, fecha en la cual se redescubre el texto y se da a conocer.

En aquella época Sicilia estaba relativamente aislada del resto de Europa y eso probablemente propició que el trabajo de Hodierna cayera en el olvido durante más de trescientos años.

Continue reading

Posted in Astrofotografía, ED80 f7.5 (600mm), Lodestar, Luna QHY8 Pro, SXV - AO - LF | Comments Off

SV aligner: como utilizar el factor de escala

Técnicamente el factor de escala en SV aligner es el ratio entre la distancia en píxeles de los puntos de inicio del par de estelas de referencia de cada imagen.

El factor de escala nos permite comprobar la alineación de nuestro sistema con imágenes de rotación del cielo de terceros o nuestras pero capturadas con una configuración distinta a la actual (distancia focal y/o cámara). Esto es muy práctico puesto que evita que tengamos que capturar una imagen de rotación del cielo (imagen larga de 90 minutos) para todas y cada una de las configuraciones ópticas con las que trabajemos.

Además, también nos permite saber si la selección del par de estelas de referencia entre imágenes es correcta, es decir, si hemos identificado correctamente el mismo par en ambas imágenes.

Hemos comprobado que un VISAC a f9 (1.800 mm) se puede alinear con total precisión utilizando una imagen de rotación del cielo capturada con un SW ED80 (600 mm).

Con el objetivo de analizar el factor de escala a fondo, hemos preparado una guía donde explicamos detalladamente en qué consiste, cómo funciona y qué consideraciones previas conviene tener en cuenta.

Guía_factor_de_escala.pdf

Continue reading

Posted in Alineación a la polar, Astrofotografía, Canon EOS 400D, ED80 f7.5 (600mm), Luna QHY8 Pro, SV aligner, VISAC f6.4 (1280mm), VISAC f9 (1800mm) | Comments Off

Heart Nebula IC 1805, IC 1795, NGC 896

Nebulosa del Corazón IC1805

Esta nebulosa recuerda la forma de un corazón.
En realidad el conjunto se llama “The Heart and Soul Nebula” (IC 1805 – IC 1848) y ocupa un área de 5º x 4º.

En nuestra imagen no se aprecia la forma completa del corazón puesto que se nos presenta en el cielo como un enorme objeto de unos 2,5º x 2º que desborda completamente los límites de nuestra configuración focal.
Con el ED80 a f7.5 (fl 600mm) y la QHY8 Pro, cubrimos un campo de 2,2º x 1,5º claramente insuficiente para abarcar el objeto en su totalidad. Continue reading

Posted in Astrofotografía, ED80 f7.5 (600mm), Lodestar, Luna QHY8 Pro, SXV - AO - LF | Comments Off

Las Pléyades (M45)

Pléyades, significa en griego antiguo “palomas” o también “hijas de palomas” según el texto que se consulte. Como en toda la mitología, las versiones sobre los personajes y sus historias varían notablemente de unas a otras.

Una de las historias de la mitología griega cuenta que las Pléyades eran hijas de Pléyone y el titán Atlante (Atlas), aquel que fuera castigado por Zeus a sujetar la bóveda celeste eternamente.
El cazador Orión se enamoró de las siete Pléyades, a quienes persiguió durante cinco años sin éxito. Como estas no le hacían caso, decidió convertirlas en palomas para así poderles dar caza. Afortunadamente Zeus, que disfrutaba interviniendo en los destinos, se apiadó de las Pléyades y las convirtió en estrellas. Se dice que el cazador Orión, convertido en constelación del mismo nombre tras su muerte, aún las persigue cada noche. Continue reading

Posted in Astrofotografía, ED80 f7.5 (600mm), Lodestar, Luna QHY8 Pro, SXV - AO - LF | Comments Off

Bad seeing, HFR y SXV – AO – LF

La causa del bad seeing es simple, se trata de una combinación de diferencias de temperatura y movimientos de las masas de aire que atraviesa el haz de luz que llega a la óptica de nuestro sistema. Continue reading

Posted in Astrofotografía, ED80 f7.5 (600mm), Enfoque, Lodestar, Luna QHY8 Pro, SXV - AO - LF | Comments Off

SXV – AO – LF (Active Optic – Large Format) Parte II

Lo peor de la SXV – AO – LF, como ya apuntábamos en el primer post, es sin duda alguna el software que podríamos definir como poco intuitivo y con bugs importantes.
Lo siguiente en la lista es la documentación que en dos palabras, es escasa y confusa.
Continue reading

Posted in Astrofotografía, Autoguiado, ED80 f7.5 (600mm), Lodestar, Luna QHY8 Pro, SXV - AO - LF | Comments Off